Nota informativa: Este modelo es solo de referencia y no supone asesoramiento jurídico. Se recomienda consultar a un profesional del Derecho especializado para adaptar el contenido a la situación concreta y asegurar su adecuación a la normativa vigente.
El Recurso de Alzada Osakidetza es un procedimiento administrativo que permite a los ciudadanos impugnar resoluciones o actos dictados por órganos de esta institución sanitaria que no ponen fin a la vía administrativa. Esta plantilla está diseñada para ayudarte a redactar y presentar tu recurso de manera correcta, asegurando que se recojan todos los datos necesarios y se defiendan adecuadamente tus derechos frente a Osakidetza.
¿Qué es un Recurso de Alzada en Osakidetza? Es un escrito administrativo mediante el cual una persona solicita la revisión de una resolución o acto dictado por Osakidetza, cuando no está conforme con su contenido.
¿Cuándo se puede presentar? Puede presentarse cuando hayas recibido una resolución definitiva de Osakidetza y consideres que vulnera tus derechos o no se ajusta a la normativa vigente.
¿Ante quién se presenta el recurso de alzada? El recurso se dirige al órgano superior jerárquico al que dictó el acto que se impugna, dentro de la estructura jerárquica de Osakidetza.
¿Cuál es el plazo para interponerlo? El plazo general es de un mes contado desde el día siguiente a la notificación de la resolución que deseas recurrir.
¿Qué debe contener el recurso? Debe incluir los datos personales, la identificación del acto impugnado, los motivos de impugnación, lo que se solicita, la fecha, la firma y los documentos que apoyen tus argumentos.
¿Qué sucede tras presentarlo? Osakidetza debe responder mediante resolución motivada y la vía judicial solo se abre si también desestiman el recurso de alzada.
¿Necesito abogado para presentar el recurso? No es obligatorio contar con abogado, pero puede ser recomendable si el caso es complejo o hay dudas jurídicas.
Word
Este es un modelo orientativo de Recurso de Alzada dirigido a Osakidetza. Incluye sugerencias prácticas para cumplimentar correctamente cada apartado.
Recurso de Alzada ante Osakidetza
Datos del/la recurrente:
[Nombre y apellidos], con DNI [Número de Documento], y domicilio a efectos de notificaciones en [Dirección completa].
Órgano al que se dirige el recurso:
Dirección General de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, o al órgano correspondiente según resolución impugnada.
Incluya los datos completos y exactos para asegurar la tramitación del recurso.
HECHOS:
Que con fecha [fecha de la resolución recurrida], me fue notificada la resolución dictada por [Órgano que dicta la resolución] en el expediente número [Número de Expediente], referente a [motivo de la resolución, por ejemplo: proceso selectivo, lista de contratación, reclamación, etc.].
Describa brevemente los hechos y la resolución administrativa que recurre.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
El presente recurso se fundamenta en los siguientes motivos: [Exponga de forma clara y concisa los motivos legales y/o de fondo por los que considera que la resolución no es conforme a derecho, citando en su caso normativa aplicable].
Es recomendable desarrollar claramente los argumentos jurídicos que sustentan el recurso.
POR TODO ELLO,
SOLICITO que, teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo y, en su virtud, revoque la resolución impugnada por no ser conforme a derecho, adoptando las medidas oportunas conforme a lo expuesto.
Indique de forma clara y directa la petición concreta que plantea en el recurso.
En [Ciudad], a [Fecha de presentación].
Firma del/la recurrente
