Descargo de responsabilidad: Este modelo es solo una referencia y no equivale a un asesoramiento jurídico. Se aconseja consultar con un abogado especialista en derecho administrativo para adaptar el escrito a las circunstancias concretas de cada situación.
Las Alegaciones a Multa del Ayuntamiento de Madrid son fundamentales para quienes desean recurrir una sanción de tráfico u otra infracción urbanística. Esta plantilla facilita la presentación formal de tus argumentos y pruebas, aumentando las posibilidades de éxito en el procedimiento. Contar con un modelo adecuado garantiza que tu reclamación esté correctamente redactada y adaptada a los requisitos legales del Ayuntamiento.
¿Qué es una alegación a una multa del Ayuntamiento de Madrid? Es un escrito formal dirigido al Ayuntamiento en el que el ciudadano expone los motivos por los que considera injusta la sanción impuesta, solicitando su anulación o modificación.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar alegaciones? Dispones de un plazo de 20 días naturales, contados desde el día siguiente a la notificación de la multa, para presentar tus alegaciones.
¿Dónde y cómo se presentan las alegaciones? Pueden presentarse online a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, de forma presencial en las oficinas de registro o por correo administrativo.
¿Qué argumentos puedo incluir en mis alegaciones? Puedes aportar pruebas o justificaciones como errores en la notificación, inexistencia de la infracción, defectos en el procedimiento, causas de fuerza mayor o cualquier otra circunstancia relevante que desvirtúe la sanción.
¿Debo aportar algún documento? Sí, es recomendable adjuntar copia de la multa, tu DNI, y cualquier prueba documental que respalde tu alegación (fotos, recibos, escritos, etc.).
¿Qué ocurre tras presentar la alegación? El Ayuntamiento analizará tus argumentos y emitirá una resolución que puede confirmar, modificar o anular la multa. Si no estás conforme, podrás recurrir en vía administrativa o judicial.
Word
Modelo ilustrativo de alegación frente a sanción municipal. Incluye apartados útiles y sugerencias para facilitar su cumplimentación.
Escrito de Alegaciones Multa Ayuntamiento de Madrid
Dirigido a:
Excmo. Ayuntamiento de Madrid,
Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad
Órgano Sancionador
De:
D./Dña. [Nombre y Apellidos del Recurrente], con DNI [Número de Documento], y domicilio a efectos de notificaciones en [Dirección completa].
Recuerde indicar correctamente sus datos personales y el órgano al que se dirige la alegación.
En relación a:
Expediente sancionador número [Número de expediente], notificado en fecha [Fecha de notificación], relativo a la presunta infracción cometida el día [Fecha de la supuesta infracción], en la ubicación [Lugar de la infracción], matrícula [Matrícula del vehículo].
Es recomendable aportar todos los datos identificativos de la sanción para facilitar su localización.
EXPONE:
Que no estando conforme con la denuncia recibida, desea presentar las siguientes alegaciones por las razones que se explican a continuación.
Se aconseja exponer de forma clara y precisa los motivos por los que se impugna la multa.
ALEGA:
Que en la fecha y lugar indicados, el vehículo objeto de la denuncia no pudo cometer la infracción descrita ya que [exponga sus argumentos: error en la identificación, circunstancias excepcionales, documentación justificativa, etc.]. Se adjuntan pruebas y documentos que acreditan lo expuesto.
Resulta útil acompañar a la alegación toda la documentación posible: fotografías, recibos, autorizaciones, etc.
Por todo lo expuesto,
Solicita se tenga por presentado este escrito, se admitan las alegaciones efectuadas y, previos los trámites oportunos, se archive el expediente sancionador referenciado.
Recuerde solicitar expresamente el archivo de la denuncia o la revocación de la sanción.
En Madrid, a [Fecha de presentación].
Firma del recurrente
