Modelo Escrito De Alegaciones Multa

★★★★☆

4,98 (9766)

Actualizado en 2025


Descargo de responsabilidad: Este modelo se proporciona únicamente a título informativo y no equivale a asesoría jurídica. Se recomienda consultar con un profesional del derecho para adecuar el escrito a las circunstancias particulares de cada situación.

Las Alegaciones a Multas permiten al ciudadano presentar argumentos o pruebas que puedan justificar la anulación o reducción de una sanción administrativa. Esta plantilla es ideal para responder a multas de tráfico, sanciones administrativas o cualquier procedimiento sancionador. Utilizar un modelo adecuado asegura que la reclamación se presente de forma clara y correcta, aumentando las posibilidades de éxito.

¿Qué es una alegación a una multa? Es un escrito que presenta una persona o empresa ante la administración para manifestar su desacuerdo con una sanción impuesta (por ejemplo, una multa de tráfico), exponiendo los motivos y pruebas que justifican la impugnación.

¿Cuándo se puede presentar una alegación? Se puede presentar dentro del plazo fijado en la notificación de la sanción, normalmente en los primeros 20 días hábiles desde la recepción de la multa.

¿Es obligatorio presentar alegaciones? No es obligatorio, pero es recomendable si se considera injusta la sanción, existen errores en la notificación, o hay pruebas que demuestren la improcedencia de la multa.

¿Qué información debe incluir una alegación? Debe contener los datos del interesado, el número de expediente o referencia de la multa, una exposición clara de los hechos y argumentos, las pruebas que se aportan y la solicitud concreta que se realiza (anulación o reducción de la sanción).

¿Qué sucede tras presentar las alegaciones? La administración estudiará el caso y responderá por escrito, aceptando o desestimando las alegaciones. En caso de desestimación, aún se puede recurrir la sanción mediante reclamaciones posteriores.



Ejemplo orientativo de escrito de alegaciones. Incluimos recomendaciones en cada apartado para ayudarte a completarlo correctamente.

Alegaciones a Sanción Administrativa

Expediente: [Número de expediente o referencia]

Interesado: [Nombre y apellidos], con DNI [Número de Documento], domiciliado en [Dirección completa].

Órgano sancionador: [Nombre de la administración que impone la sanción].

Asegúrate de poner los datos del expediente y los datos personales de manera exacta para facilitar la identificación del caso.

Expone:

Que ha recibido notificación de propuesta de sanción con número de expediente indicado, y en plazo legal procede a presentar alegaciones en defensa de sus derechos e intereses.

Se aconseja describir brevemente la sanción recibida y aclarar que se formulan alegaciones dentro del plazo legal.

Hechos:

[Describir de forma clara y ordenada los hechos que justifican la presentación de las alegaciones, así como las circunstancias que se quieran aportar (por ejemplo, inexistencia de la infracción, error material, infracción prescrita, etc.)]

Especifica todos los detalles relevantes y adjunta documentación de respaldo si corresponde.

Fundamentos de derecho:

[Exponer los artículos legales o jurisprudencia que fundamentan las alegaciones presentadas de forma clara y concisa.]

Puedes citar leyes, reglamentos o sentencias que respalden tu petición.

Por todo lo expuesto,

Solicita: Que se tengan por presentadas estas alegaciones, se tengan en cuenta los hechos y fundamentos expuestos, y se proceda a archivar el expediente sancionador, o subsidiariamente se acuerde lo procedente en derecho.

Indica claramente lo que solicitas como resolución final.

En [Ciudad], a [Fecha].

________________________
Firma del Interesado/a